
Vitralista, pintor, escultor, muralista
España, 1970 – Cuenca, Ecuador, 1983
El artista español que encontró su hogar en Ecuador, radicándose primero en Guayaquil y luego en Cuenca, destacó como un excelente pintor de motivos de naturaleza, vernáculos y pintura abstracta; “Su escultura estiliza la figura por alargamientos que le confieren un aura de espiritualidad…Pero el aporte mayor de Larrazabal al arte ecuatoriano del siglo XX han sido sus vitrales. Vastas proporciones alcanza su obra vitralística. Desde 1957 hasta 1980 trabajó cuarenta vitrales en Cuenca, varias de decenas en Guayaquil, como treinta en Quito y muchos otros en otras provincias del país” (1).
Entre su obra destaca: todos los vitrales de la Catedral de Guayaquil, 22 vitrales de Los apóstoles y otros motivos en la Catedral de Ambato 8 vitrales con motivo de Los sacramentos de la Iglesia de Santa Gema y de la Iglesia Espíritu Santo en Guayaquil, vitrales de la Catedral de Cuenca, los de la Iglesia de las Siervas de María e Iglesia de La Paz en Quito.
Referencias:
1. Rogriguez, H. (2006). Nuevo diccionario crítico de artistas plásticos del Ecuador del siglo XX. Quito: Centro Cultural Benjamín Carrión, Municipio Metropolitano de Quito.